KOOGUASU DEPORTES
Futbol nacional

La Copa Bolivia, un anhelo de 20 años del fútbol aficionado

  • Partido interdivisional del descenso indirecto entre la “U” de Sucre y Real Potosí. | APG

23/12/2021

Un anhelo nacido en 1992 a raíz de la propuesta de dirigentes de asociaciones y la extinta Asociación Nacional de Fútbol (ANF) está cerca de plasmarse luego de 20 años: la Copa Bolivia, un torneo que pondrá frente a frente a los clubes profesionales y aficionados.

Además, este campeonato interdivisional pondrá a Bolivia en la esfera de organización internacional, tal como lo hacen las ligas de Inglaterra, Brasil, Argentina y otras.

“Desde la época de Javier Caballero (exdirigente AFC), de varios secretarios generales y dirigentes se postulaba la Copa Bolivia. El que más énfasis le puso en la historia fue Mauricio Gonzales, cuando fue presidente de la ANF”, recordó Rolando Aramayo, director de la División Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y exdirectivo de la ANF.

Según relató Aramayo, en los primeros años de la década de 1990 y en el pleno auge de la ANF, los clubes profesionales se resistieron a hacer realidad este torneo, pero en 2022 hay buena aceptación para el desarrollo de este campeonato.

Tras el Consejo Superior de la División Profesional del martes en La Paz, la FBF y los clubes dieron su visto bueno a la realización de la Copa Bolivia, aunque sólo resta la aprobación de la División Aficionados para planificar el torneo en 2022.

“Ahora que el presidente Fernando Costa lo presentó, la Copa Bolivia cuenta con aceptación. Ojalá se pueda realizar, será en una próxima reunión cuando se termine de aprobar. Puede ser un primer impulso para que los clubes de asociación tomen más en serio su preparación”, recalcó Aramayo.

La Copa Bolivia está pensada para jugarse del 14 de marzo al 3 de noviembre de 2022, donde el cuadro principal tendrá a 32 clubes, 16 de la División Profesional y 16 de la División Aficionados.

Publicidad

Para conformar a los 16 elencos del ascenso, se realizarán tres fases departamentales y de ellas saldrá un ganador por asociación.

Los siete restantes serán los cuartofinalistas de la Copa Simón Bolívar 2021: EMH, Vaca Diez, San Antonio, Torre Fuerte, Ciudad Nueva Santa Cruz, García Ágreda y Fancesa o Real Potosí (en lugar de la U de Sucre). El premio: 500 mil dólares y el cupo Bolivia 4 a Copa Sudamericana 2023.

Una copa para los subcampeones

La Copa Bolivia ya fue disputada, pero muy lejos de lo que en realidad fue concebida en 1992.

Desde 2012 hasta 2016, se jugó con los nueve subcampeones departamentales y el provincial nacional para ir a la Copa Simón Bolívar. Los ganadores fueron: Enrique Happ (2012), ABB (2013), El Torno (2014), Royal Pari (2015) y Destroyers (2016).

Los Tiempos

Tambien te puede interesar

Municipalidad lidera la tabla en la Copa Simón Bolívar

kooguasu Deportes

Universitario vuelve a la División Profesional con su triunfo sobre Real Potosí (2-0), que desciende

kooguasu Deportes

Tribunal Constitucional de Oruro falló a favor de San José

kooguasu Deportes