KOOGUASU DEPORTES
Futbol internacional

Farías se cansa de escuchar “vendehumo” y reacciona

Daniel Vaca, Bruno Miranda y Leonel Justiniano vencieron a la Covid-19 y ayer se entrenaron con el resto del plantel. La Verde se alista para jugar tres lances.

Farías se cansa de escuchar “vendehumo” y reacciona
Marcelo Martins en el trabajo físico que la Selección nacional realizó ayer en la primera sesión de la jornada. Foto: La Verde.

Aunque oyó esa palabra decenas de veces, el seleccionador César Farías se detuvo para responder. “Vendehumo” escuchó de un aficionado y replicó: “Yo estoy contento con mi trabajo”. Antes de ese incómodo momento, el DT recibió la buena noticia de que tres jugadores vencieron al virus.

Ayer, Farías dispuso de unos segundos para argumentar, después de que una persona que se acercó al hotel de concentración de la Verde gritó: “vendehumo”, apenas el venezolano apareció en escena.

El  entrenador fracasó en su intento de camuflar su molestia. “La gente se respeta, sea quien sea. (…) Yo estoy contento con mi trabajo”, contestó Farías, que este fin de mes cumplirá oficialmente dos años y cinco meses al mando del combinado nacional.

El percance ocurrió antes del trabajo del combinado nacional en Villa el Sol, de Lipari, y después de que el técnico conoció que Daniel Vaca, Bruno Miranda y Leonel Justiniano superaron la Covid-19. Los tres futbolisas cumplieron su primer entrenamiento de campo con el resto de la Selección.

Leonel Justiniano en un entrenamiento de la Selección.
Foto: Leonel Justiniano

Hoy por la mañana debe sumarse al trabajo el defensor Luis Haquín, del club peruano Carlos Manucci. Mientras, Alexis Ribera sigue en aislamiento por covid en el hotel de concentración. Debido a los casos positivos de coronavirus, el cuerpo médico cambió el protocolo de 72 a 48 horas para hacer el testeo.

Alejandro Chumacero en la labor de gimnasio de ayer.
Foto: La Verde

Los seleccionados de Independiente, Emerson Velásquez, Yesit Martínez y William Velasco, llegaron a La Paz ayer y se espera que hoy se sumen al trabajo si pasan la prueba para detectar el coronavirus.

En Sucre

Publicidad

El estadio Patria cumplió con todos los requisitos para recibir este viernes el partido amistoso entre la Selección y Trinidad y Tobago. El lance está programado para las 17:00.

Después de una inspección realizada por la mañana al principal escenario deportivo, el director de competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) Adrián Monje dio el visto bueno y dejó algunas recomendaciones a los responsables de la administración.

“En infraestructura está muy bien, cumple con todas las condiciones”, dijo Monje tras verificar los puntos de ingreso al escenario, los camerinos, el campo de juego, el palco, las cabinas de medios de comunicación y el salón de conferencias. Sin embargo, advirtió que “al césped le falta tratamiento, pero es una cancha que puede albergar un partido internacional”. ¿Por qué se eligió a Sucre para el amistoso? A decir del directivo federativo “lo que ha convencido es que en Chuquisaca hay un porcentaje bastante elevado de vacunados”.

Además, señaló que “va a ser una jornada muy linda de alguna manera por lo que ha hecho Sucre con el título de Independiente y el ascenso de Universitario”.

“Se lo merecen”, acotó. El de este viernes será el cuarto partido de la Verde que recibirá el estadio Patria.

Página Siete

Tambien te puede interesar

Erling Haaland sorprendió al Dibu Martínez y le pidió la camiseta de una de las figuras de Boca Juniors

kooguasu Deportes

El curioso atuendo de Lampe para combatir el frío marplatense

kooguasu Deportes

¿Es posible el regreso de Messi al Barcelona? Cinco factores que lo acercan a su ex club y cinco puntos que lo alejan

kooguasu Deportes