KOOGUASU DEPORTES
FÚTBOL Futbol internacional

Davide Ancelotti, mucho más que el hijo de Carlo

Cerrados como si escondieran la fórmula secreta de la Coca-Cola los entrenamientos en Vadebebas, la apertura en UCLA a los medios presentes en la gira ha descubierto un nuevo-viejo mundo a los periodistas. En ese terreno de lo desconocido, hay mucho que mirar y escuchar, por ejemplo la implicación e influencia de Davide Ancelotti (Parma, 1989), mucho más que el hijo de Carlo.

Uno de los primeros momentos en los que eso se vio nítidamente fue en diciembre, seis meses después del regreso al Real Madrid y cuatro del inicio de la temporada. De repente, en la previa del derbi en el Santiago Bernabéu, Davide se acercó a Benzema. No es que Karim necesite indicaciones, pero como el saber no ocupa lugar el segundo entrenador le explicó cómo se hundía la defensa del Atlético y lo letal que sería poner unos metros de distancia. En el 12′, con 0-0, Vinicius corrió, levantó la cabeza, leyó el movimiento del ‘9’ y le mandó un balón que tenía escrito su destino, la red: 1-0.

Video thumbnail
Davide, mucho más que el hijo de Carlo Ancelotti

La pretemporada está dejando secuencias similares, descubriendo a un Davide con mando e intenso hasta el punto de, papeles en mano, pedirle a Carlo que le pase los balones para un ejercicio. Los «¡Juega!», «¡Dos toques!», «¡Presión!» son el hilo musical de este futuro director de orquesta. El observador ajeno podría asegurar que el segundo entrenador es el primero y el primero, el segundo. Y todos tan contentos, pues la conexión entre el staff es casi perfecta y natural, con otras figuras como la de Luis Llopis, preparador de porteros, con voz.

Poco queda del Davide que pisó por primera vez la Ciudad Real Madrid, en 2013 como ayudante del preparador físico. Resiste la esencia, cuentan encantados con él en los despachos, la de un profesional incansable, acostumbrado a invertir 12 horas diarias allí. Siempre siguiendo las huellas de su padre, que de futbolista y con la pizarra le ha ido descubriendo cada interioridad del fútbol, antes había abierto camino en la cantera del PSG.

Después, en el Bayern, ascendió a mano derecha de Carlo, su cargo desde ahí hasta que su padre se jubile, presumiblemente tras acabar en el Real Madrid. Lo aprovecharon en el Nápoles y en el Everton, donde se convirtió en el segundo entrenador más joven de la historia de la Premier League.

Publicidad

Dos son las llaves, explican varios futbolistas del Real Madrid, para que no se le haya resistido ninguna puerta a este licenciado en Ciencias del Deporte con una muy ponderada tesis en metabolimetría en la evolución funcional del jugador de fútbol de élite: la juventud y los idiomas. Con su chispa, ejerciendo de poli bueno pero sabiendo también poner límites, se gana al vestuario y pierde la etiqueta de hijo del jefe; el dominio del italiano, el francés, el español, el alemán (el Bayern incluso presumió de su nivel en redes sociales) y el inglés facilita la comunicación con todos.

En abril vivió algún día extraño, impedido de suplir a Carlo, positivo en coronavirus, al no disponer de la Licencia UEFA PRO. Su titulación era menor, pero lograda como el mejor de su promoción. Con ese bagaje, a finales de 2021 había impartido una charla a los entrenadores del curso UEFA en la Federación, desmenuzando a su Real Madrid.

Davide, que con las botas escaló hasta el Primavera del Milan y probó fortuna cedido en Serie D, atraviesa una etapa muy dulce en todos los ámbitos. En junio se casó con la artista andaluza Ana Galocha, con quién tiene dos hijos, Lucas y Leonardo.

Tambien te puede interesar

Con Rafael Santos Borré como gran héroe, el Eintracht Frankfurt venció por penales al Rangers y se consagró campeón de la Europa League

kooguasu Deportes

Boca Juniors venció a Tigre y espera por un rival en la Fase Final de la Copa de la Liga

kooguasu Deportes

Riquelme hizo bajar del micro a los jugadores de Boca

kooguasu Deportes