La Verde tiene complicada su clasificación a Catar 2022, ya que ganando sólo llegaría a 27 puntos. Los charrúas tampoco la pasan bien en la competencia.
“Obligado”, “ganar o morir”, “sin margen de error”… Son algunas de las frases que se han utilizado durante toda la Eliminatoria para intentar darle una esperanza más a la Selección boliviana. Esta tarde la Verde recibe a Uruguay en el Hernando Siles (16:00), con el objetivo de quedarse con un triunfo que le permita recuperar una regularidad en casa, ya que pensar en una clasificación a Catar está muy complicado.

La derrota de la Verde frente a Perú (0-3) bajó al equipo nacional a la penúltima colocación, con 12 puntos. Si gana las 15 unidades que aún están en disputa, su mejor panorama es llegar a 27, aunque en los cinco juegos que le toca tiene dos visitas a Venezuela y Colombia.
Entonces, lo que queda es consolidar un grupo de jugadores que hagan del Siles un “escenario imbatible”, como lo era hace más de dos décadas.

Pensar en una clasificación al Mundial sólo se respalda en las matemáticas y en una serie de combinaciones para que rivales como Paraguay, Perú, Chile, Colombia y Uruguay no sumen más puntos que Bolivia, algo que puede pasar, pero que no depende exclusivamente de lo que haga el equipo que dirige César Farías.
En lo futbolístico, la Verde pondrá la base del onceno que goleó a Paraguay por 4-0 en la pasada triple fecha. La idea es asfixiar a un rival que vendrá a meterse en su sector defensivo. El equipo tendrá las reapariciones de Rodrigo Ramallo y Roberto Fernández por las bandas y se volverá a utilizar una línea de tres en el fondo.
La clasificatoria se ha puesto cuesta arriba para los uruguayos, quienes no ganan hace cinco fechas en la Eliminatoria; el equipo dirigido por Washington Tabárez comparte la cuarta ubicación con Chile y Colombia, todos con 16 puntos, pero, por gol diferencia, los charrúas se ubican en el sexto lugar.