KOOGUASU DEPORTES
Futbol internacional

Bolivia aprovecha Huarina, pero solo para jugar en casa

  • Práctica de la selección nacional en Huarina, ayer. | APG

27/08/2021

La aelección cumplió ayer su segundo día de trabajo en Huarina, antes del duelo ante Colombia, por la Eliminatoria. ¿Por qué  a 3.840 msnm? En junio, el técnico César Farías justificó  que se eligió ese lugar porque “ganamos mayor cantidad de glóbulos rojos”. Sin embargo, un experto en el tema consideró que el plan es bueno sólo para jugar en Miraflores, no para ir a ciudades del llano.

“No hay beneficio. El único beneficio que puede traer es mejorar el rendimiento del jugador, a 3.600 metros sobre el nivel del mar”, explicó Ivo Eterovic, expresidente de la comisión médica de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), quien hizo estudios para defender el juego en la altura.

El especialista alertó que el trabajo en altitud puede perjudicar el juego en el llano. “Al jugador que está a casi 4.000 metros,  y que vaya a jugar a nivel del mar, se le complicará porque necesita tiempo de adaptación. Si están preparando a los jugadores para que jueguen en La Paz, para tener una victoria mediática, está bien, porque si luego quieren llevar al grupo de jugadores al llano, están yendo contra la biología, ahí sí que dañan a los jugadores”, especificó  Eterovic.

La altura, arma de Farías

En el entrenamiento de ayer, Farías hizo énfasis en la altura, como un arma. “Tenemos que aprovechar la altura, si no aprovechamos, estamos en problemas”, les dijo a los seleccionados.

Bolivia recibirá el próximo jueves a su par de Colombia, en el  Hernando Siles (16:00), por la fecha nueve de la clasificatoria mundialista.

Ayer, el trabajo del seleccionador quedó expuesto. Su método habitual de dar instrucciones a gritos irrumpió en el silente altiplano: “¡No quiero burros!”, “¡cuiden la marca!”, exclamó en el campo de juego del Centro de Alto Rendimiento de Always Ready.

Publicidad

La labor exigente de dos horas comenzó a las 10:30 y concluyó a las 12:30.

Farías ensayó con: Rubén Cordano; Diego Bejarano, Luis Haquin, Adrián Jusino, José Sagredo, Fernando Saucedo, Alejandro Chumacero, Erwin Saavedra, Rodrigo Ramallo, Carmelo Algarañaz y Juan Carlos Arce.

Asimismo, según recogieron algunos medios de La Paz, el DT se mostró bastante molesto con algunos jugadores, haciendo hincapié en el atacante Gilbert Álvarez (Wilstermann).

“¿Por qué p… te quedas parado?, ¿no entiendes que tienes que ir?, ¿vas o no vas?, ¿Luego porque te andan silbando en el estadio?”, rememoran en redes sociales.

En cuanto al equipo, la FBF confirmó que el defensor Jesús Sagredo, inicialmente descartado por una carga viral alta de Covid-19, dio negativo en una nueva prueba y volverá a integrarse hoy a la Verde.

Los Tiempos

Tambien te puede interesar

El Plan C del Real Madrid en caso de no poder concretar la llegada de Kylian Mbappé: podría repatriar a Cristiano Ronaldo

kooguasu Deportes

Vélez le ganó 3-2 a Nacional en Montevideo y sigue con chances de avanzar en la Copa Libertadores

kooguasu Deportes

Tras su ausencia en la práctica de ayer, el DT del PSG se refirió al futuro de Lionel Messi en el club

kooguasu Deportes