Debido a que solo dos equipos de un mismo país pueden cruzarse en la zona de grupos si llegaron las fases clasificatorias, los conjuntos argentinos recién se verán las caras -eventualmente- en los octavos de final. Aunque para llegar a la segunda ronda primero deberán jugar contra elencos de otros países y que saldrán de los diversos bombos.
Esta edición promete, por el nivel de equipos con gigantes de la región, como el regreso de Boca Juniors luego de una década y que supo obtener dos veces en 2004 y 2005, y es el máximo ganador del certamen. Los otros representantes argentinos son Racing Club, Defensa y Justicia, Argentinos Juniors, Lanús y Belgrano.
Al igual que en la Libertadores, Brasil es el que cuenta con más representantes en la Sudamericana, con siete: Atlético Paranense, Internacional, Corinthians, Cruzeiro, Fortaleza, Cuiabá y Bragantino. El podio de presencias lo completa Paraguay, con cuatro: Sportivo Luqueño, Sportivo Ameliano, Nacional y Sportivo Trinidense.
Así quedaron definidos los grupos de la Copa Sudamericana
Grupo A: Defensa y Justicia, Independiente de Medellín, Universidad César Vallejo y Always Ready.
Grupo B: Cruzeiro, Unión La Calera, Universidad Católica de Ecuador y Alianza FC.
Grupo C: Internacional, Delfín, Belgrano de Córdoba y Real Tomayapo.
Grupo D: Boca Juniors, Fortaleza, Nacional Potosí y Sportivo Trinidense de Paraguay.
Grupo E: Athletico Paranaense, Danubio, Sportivo Ameliano y Rayo Zuliano.
Grupo F: Corinthians, Argentinos Juniors, Racing de Uruguay y Nacional de Paraguay.
Grupo G: Lanús, Metropolitanos , Cuiaba de Brasil y Deportivo Garcilaso de Perú.
Grupo H: Racing, Coquimbo Unido de Chile, Sportivo Luqueño de Paraguay y RB Bragantino de Brasil.